Poblamientos del Caribe

La complejidad del Caribe colombiano está en la diversidad étnica y cultural representada en sus pueblos indígenas, negros, pero también en las conformaciones de sus campesinos, pescadores y habitantes de zonas semiurbanas. Cómo se conformaron, cómo se establecieron y cómo han subsistido a los diferentes procesos generados no solamente por la violencia armada sino por otras violencias como las ambientales, las naturales etc.

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 22
  • Documento
    Contexto sohiohistórico sobre los conflictos en Tamalameque
    ( 2025-10-07) Grupo, Oraloteca ; Universidad del Magdalena
    Entrevista con el señor Diogenes Pino. Habitante del municipio Tamalameque, ubicada en el departamento del Cesar. Aquí, narra brevemente desde su memoria social el contexto sociohistórico del municipio.
  • Documento
    Cultura y cosmovisión indígena Wiwa
    ( 2025-10-03) Grupo, Oraloteca ; Universidad del Magdalena
    Entrevista de Ramón Gil sobre la cultura y cosmovisión indígena Wiwa.
  • Documento
    Gente del pueblo Yuko Yukpa
    ( 2023-08-25)
    Colección fotográfica de hombres y mujeres del pueblo Yuko Yukpa.
  • Documento
    Gente del pueblo Wiwa
    ( 2023-08-25)
    Colección fotográfica de hombres y mujeres Wiwas.
  • Documento
    Gente del pueblo Embera Katío
    ( 2023-08-25)
    Colección fotográfica de mujeres y hombres miembros del pueblo Embera Katío, ubicados en el Resguardo del Alto Sinú.