Cuentería y narración oral del Caribe
URI permanente para esta colección
Esta subcomunidad representa un invaluable repositorio etnográfico que captura la esencia de la narración oral y la cuentería en el Caribe colombiano. A través de sus componentes sonoros, fotográficos y audiovisuales, nos sumerge en un universo narrativo que revela la riqueza y complejidad de esta manifestación cultural.
Examinar
Envíos recientes
1 - 5 de 14
-
DocumentoLa leyenda de la profesora violada. Relato popular en el gremio de los taxistas en Santa Marta( 2025-10-07)Juan acosta títutla la narración como "La leyenda de la profesora violada". Tratandóse de una mujer que sale en los alrededores de la zona del Bureche en la ciudad de Santa Marta. Esta es, como un relato común en el gremio de los taxistas.
-
DocumentoMitos de Semana Santa en Villanueva, La Guajira( 2025-10-03)Una breve recopilación de -lo que se dice- que pasa durante la Semana Santa en Villanueva, La Guajira.
-
DocumentoTrayectoría y conocimiento indígena: Entrevista a Ramón Laborde( 2025-10-03)En esta entrevista Ramón Laborde como parte de la comunidad indígena, relata su trayectoria de vida en relación a los conocimientos indígenas y la escuela en el territorio.
-
DocumentoTradición oral en tienderos de Santa Marta( 2025-10-03)Recopilación de narraciones orales de tienderos de barrios en la ciudad de Santa Marta. Aquí destacan experiencias concretas alrededor de su labor.
-
DocumentoDesde las voces de los niños: Tradición oral en la primaria.( 2025-10-03)Colección de audios de entrevistas a niños de primaria en torno a lo aprendido en clases sobre los mitos y las leyendas.